

descubre el sabor del buen pisco.
La laguna de Huacachina es un oasis ubicado a cinco kilómetros al oeste de la ciudad peruana de Ica, en medio del desierto costero del Pacífico. De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas y alrededor de ella hay una abundante vegetación compuesta de palmeras, eucaliptos (especies introducidas) y la especie de algarrobo conocida como huarango, la que sirve para el descanso de las aves migratorias que pasan por esta región. Todo ello contribuye a hacer de Huacachina uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana. Conocido también como el oasis de América.
en la actualidad, ica se ha convertido atraccion turistica y degustacion de piscos, gracias a los viñedos por su tradicional forma de producir estos licores, ademas las personas prefieren degustar los piscos de los viñedos por que son mejores y de buena calidad como asi tambien observar las artesanias en sus alrededores, esto genera la atraccion de los turistas de todo el mundo atravez de las rutas del pisco.
Ica
Valle de enigmas y buen pisco

Dunas e inmenso desierto trazado de enigmáticas figuras, como las Líneas de Nasca, y transformado en campos fértiles por culturas del pasado. Tierra de valles, sol, playas y Reservas Naturales pobladas de una generosa variedad de especies de flora y fauna.Pueblos de misterio, hogar del pisco, buen vino, música afroperuana y un oasis como la Huacachina, pedazo de vida en el corazón de un manto de arena. Ica, más de un motivo para disfrutarla. Ubicación: Costa central del Perú. Extensión: 21.305 km2.
HUACACHINA: laguna y dunas


CERRO SARAJA: mirador y duna
Actualmente, subir el Cerro Saraja sigue siendo posible y disfrutar de su grandiosidad, es igual; pero no podemos dejar de lamentar y no queremos callar lo que sienten los jóvenes y niños cuando suben a Saraja y ven que este imponente médano está ahora acordonado por casas que apenas dejan un angosto pasadizo para subirlo, observándose desde arriba la forma cómo va mermando la arena del Cerro de Saraja por uno de sus lados.
Saraja es un inmenso médano de bellas y suaves arenas formadas desde tiempos inmemoriales -tal vez desde la misma aparición de los hombres en esta parte de lo que ahora se conoce como valles de Ica- por las migraciones sistémicas del efecto eólico.

